Acerca del Painometer
Aplicación que sirve para medir y hacer seguimiento de la intensidad del dolor.
Painometer es una aplicación para smartphones que sirve para medir, almacenar, visualizar gráficamente y enviar por correo electrónico un conjunto de medidas de intensidad del dolor. Incluye cuatro de las escalas para medir la intensidad del dolor más utilizadas, que son: la Escala de Caras de Dolor Revisada (FPS-R), la Escala Numérica (EN), la Escala Visual Analógica (EVA) y la Escala Analógica de Color (CAS). Está disponible en diversos idiomas: catalán, castellano, francés, inglés y portugués.
Esta aplicación ha sido ganadora del premio mHealth - Mobile World Capital Barcelona.
Esta aplicación ha sido desarrollada y probada por la Unidad para el Estudio y Tratamiento del Dolor - ALGOS, vinculado a la Universitat Rovira i Virgili. Más información en: http://algos-dpsico.urv.cat/es/painometer
Painometer va dirigida a profesionales de la salud y a pacientes.
El uso de Painometer no sustituye la relación médico-paciente.
Los contenidos han sido desarrollados por psicólogos especialistas en la evaluación y tratamiento del dolor vinculados a la Universitat Rovira i Virgili (Dr. Jordi Miró, Rocío de la Vega, Elena Castarlenas, Elisabet Sánchez-Rodríguez). Los desarrolladores son ingenieros informáticos (Roman Roset) e ingenieros técnicos en
telecomunicaciones, especialidad en telemática (Pere Llorens-Vernet).
Los editores y responsables de Painometer se comprometen a la revisión del contenido y funcionalidades de la aplicación en base a la existencia de nuevas evidencias científico-técnicas disponibles.
Artículos sobre Painometer:
[1] de la Vega R, Roset R, Castarlenas E, Sánchez-Rodríguez E, Solé E, Miró J. Development and Testing of Painometer: A Smartphone App to Assess Pain Intensity. J Pain 2014;15:1001–7. doi:10.1016/j.jpain.2014.04.009.
[2] Castarlenas E, Sánchez-Rodríguez E, Vega R de la, Roset R, Miró J. Agreement Between Verbal and Electronic Versions of the Numerical Rating Scale (NRS-11) when Used to Assess Pain Intensity in Adolescents. Clin J Pain 2015;31:229–34. doi:10.1097/AJP.0000000000000104.
[3] Sánchez-Rodríguez E, de la Vega R, Castarlenas E, Roset R, Miró J. AN APP for the Assessment of Pain Intensity: Validity Properties and Agreement of Pain Reports When Used with Young People. Pain Med 2015;16:1982–92. doi:10.1111/pme.12859.
[4] Sanchez-Rodriguez E, Castarlenas E, de la Vega R, Roset R, Miro J. On the electronic measurement of pain intensity: Can we use different pain intensity scales interchangeably? J Health Psychol 2016. doi:10.1177/1359105316633284.
Sobre el uso de la escala FPS-R:
La Escala de Caras de Dolor Revisada ha sido reproducida con el permiso de la International Association for the Study of Pain® (IASP).
Fuente original: Hicks CL, von Baeyer CL, Spafford P, van Korlaar I, Goodenough B. Faces Pain Scale-Revised: Toward a Common Metric in Pediatric Pain Measurement. PAIN® 2001; 93:173-183
Faces Pain Scale - Revised (FPS-R), copyright ©2001, International Association for the Study of Pain, used by permission. www.iasp-pain.org/FPSR
Sobre el uso de la escala CAS:
La Escala Analógica de Color ha sido reproducida con el permiso de los autores.
Fuente original: McGrath PA, Seifert CE, Speechley KN, Booth JC, Stitt L, Gibson MC. A new analogue scale for assessing children’s pain: an initial validation study. PAIN® 1996; 64:435–43
Novedades más recientes 2.3.4
Información de Painometer APK
Versiones Antiguas de Painometer
Painometer 2.3.4
Painometer 2.3.2
Painometer 2.2
![APKPure icono](https://image.winudf.com/v2/upload/images/icon.png/image.png?fakeurl=1&w=120)
Descarga rápida y segura a través de APKPure App
¡Un clic para instalar archivos XAPK/APK en Android!