Our website uses necessary cookies to enable basic functions and optional cookies to help us to enhance your user experience. Learn more about our cookie policy by clicking "Learn More".
Accept All Only Necessary Cookies
Cálculo pérdidas de carga plus icono

1.5.2 by Transparent Blue


13/08/2013

Acerca del Cálculo pérdidas de carga plus

Permite estimar la pérdida de carga o presión en tubería

App que puede ser utilizada para la estimación de la pérdida de carga o presión en tubería. Esta versión comparada a la gratis incluye el cálculo en accesorios y válvulas y la selección del material de la tubería. Vea al final un ejemplo y el video.

La pérdida de presión o carga en el sistema es el resultado de las pérdidas combinadas debido a la fricción por longitud de tubería y la fricción debido a válvulas, accesorios, y otros componentes. Las primeras son los " pérdidas mayores" asociadas con la pérdida de energía por longitud de la tubería, y las segundos son "pérdidas menores" relacionadas con codos y otros accesorios, válvulas, etc.

Los factores o datos de entrada, que determinan las pérdidas por fricción en la tubería son los siguientes:

La velocidad del agua: A medida que aumenta la velocidad, aumentan las pérdidas de presión. La velocidad es directamente relacionada con la velocidad de flujo.

El tamaño (diámetro interior) de la tubería: Un tubo de pequeño diámetro provoca que una mayor proporción del agua esté en contacto con el tubo, lo que crea fricción. El diámetro de la tubería también afecta a la velocidad. Dado un caudal de flujo constante, disminuyendo el diámetro del tubo aumenta la velocidad del agua, lo que aumenta la fricción.

La rugosidad de la parte interior del tubo: La rugosidad de la pared interior del tubo tiene un factor C, que se puede seleccionar en función del material de la tubería. Cuanto menor sea el valor de C, más áspero es el interior del tubo y mayor pérdida de presión sucede debido a la fricción.

La longitud de la tubería: Las pérdidas por fricción son acumulativas ya que el agua viaja a través de toda la longitud de la tubería. Cuanto mayor sea la distancia, mayores serán las pérdidas por fricción.

Las pérdidas por fricción en accesorios como codos, tees, válvulas y otros elementos también influyen. La pérdida de carga de estos componentes debe ser tenida en cuenta en el cálculo de las pérdidas por fricción para cada sección de la tubería.

El cálculo de la pérdida de carga o presión se basa en la ecuación de Hazen-Williams y también se incluyen las pérdidas locales que ocurren en accesorios y válvulas. El factor K de resistencia para válvulas y accesorios (algunas tees, codos, contracción de las tuberías y ampliación), se puede encontrar en la app.

Ejemplo: Cálcular las pérdidas de presión en un bombeo de 10 l/s. El diámetro de la succión e impulsión es de 100 mm ó 4". Tenemos los siguientes elementos en la succión: 1 válvula de pie, 1 válvula de compuerta, 1 codo de 90, 1 contracción a 3" hasta la entrada en la bomba. En la línea de impulsión tenemos: 1 ampliación, 2 codo 90, 1 cheque, 1 válvula de compuerta. La longitud total de tubería es de 10 metros en diámetro 100 mm. Se necesita cálcular las pérdidas de presión para el caudal dado.

Ver video en el link siguiente:

http://youtu.be/ezXYeIDlUzk

Novedades de Última Versión 1.5.2

Last updated on 13/08/2013

Minor bug fixes and improvements. Install or update to the newest version to check it out!

Traductorio...

Información Adicional de Aplicación

Última Versión

Solicitar Cálculo pérdidas de carga plus Actualización 1.5.2

Requisitos

1.6

Mostrar más

Cálculo pérdidas de carga plus Capturas de pantalla

Comentario Cargando...
Suscríbete a APKPure
Sé el primero en obtener acceso al lanzamiento anticipado, noticias y guías de los mejores juegos y aplicaciones de Android.
No, gracias
Suscribirme
¡Suscrito con éxito!
Ahora estás suscrito a APKPure.
Suscríbete a APKPure
Sé el primero en obtener acceso al lanzamiento anticipado, noticias y guías de los mejores juegos y aplicaciones de Android.
No, gracias
Suscribirme
¡Éxito!
Ya estás suscrito a nuestro boletín electrónico.