About Unaj Campus Virtual
Application access to the campus of the National University Jauretche
El nombre de nuestra Universidad es expresión de la vigencia del ideario del nacionalismo popular universitario que promueve la consecución de la soberanía cultural y tecnológica, base de la independencia económica y de la industrialización del país para el bienestar social de nuestro pueblo.
Nacido en Lincoln (Provincia de Buenos Aires) en 1901, Arturo Jauretche fue uno de los más importantes representantes del pensamiento nacional y ejerció un papel fundamental en la caracterización real de las estructuras socioeconómicas y culturales de Argentina. Vinculado hasta la adolescencia al Partido Conservador, entre 1925 y 1926 ingresó al radicalismo, fue encarcelado tras el golpe de Estado que depuso a Irigoyen y nuevamente en 1933, tras el levantamiento en Paso de los Libres contra el gobierno de Juan P. Justo. De este acontecimiento surgirá su primer obra, El paso de los libres (1933), poema donde se narra la fracasada experiencia revolucionaria. Integró posteriormente el “Movimiento de continuidad jurídica” y en 1934, en un contexto de creciente extranjerización del gobierno nacional, lanzó, junto a otras figuras, el “Manifiesto de los Radicales Fuertes”, en oposición a la oligarquía y a los sectores alvearistas. En este período, fundó junto a otros intelectuales y activistas la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA) que creó agrupaciones universitarias en La Plata, Buenos Aires, Mendoza y Tucumán (Organización Universitaria Forjista) y en Córdoba (Unión Federalista Revolucionaria Argentina), llegando en 1939 a conducir la Federación Universitaria Argentina (FUA). Con el advenimiento del peronismo, FORJA fue disuelta, por considerar que se inauguraba una política nacional y de recuperación de la soberanía enajenada al extranjero, principales baluartes de la organización. Fue Director del Banco de la Provincia de Buenos Aires (1946-1950), desde donde promovió una política de apoyo a la empresa nacional. Tras el golpe militar que derrocó a Perón en 1955, tuvo intensa participación en la resistencia peronista, con la intención de que la derrota política de las masas no se convirtiera en una derrota ideológica. En esta etapa aparecieron sus libros, como expresión más acabada de un pensamiento que se había perfilado en la década del ‘30 en artículos aparecidos en múltiples revistas y periódicos. Fueron 12 obras que se sucedieron en una incansable labor intelectual desde 1955, año en que apareció El Plan Prebisch. Retorno al coloniaje, hasta 1972, cuando publicó De memoria. Pantalones cortos. Escribió además, Los profetas del odio (1957); Ejército y Política. La patria grande y la patria chica (1958); Política Nacional y revisionismo histórico (1959); Prosas de hacha y tiza (1960);FORJA y la Década Infame (1962); Filo, contrafilo y punta (1964); El medio pelo de la sociedad argentina (1966); Los profetas del odio y la yapa (1967) y Manual de zonceras argentinas (1972).
What's new in the latest 3.1.0
Unaj Campus Virtual APK معلومات
![APKPure آئیکن](https://image.winudf.com/v2/upload/images/icon.png/image.png?fakeurl=1&w=120)
APKPure ایپکےذریعےانتہائی تیزاورمحفوظڈاؤنلوڈنگ
Android پر XAPK/APK فائلیںانسٹالکرنےکےلیےایککلککریں!