About Arrorró
Archive lullabies. Collective construction, memory and identity.
Un gran archivo de canciones de cuna. Construcción colectiva de nuestra memoria e identidad.
Arrorró plantea una búsqueda referida a la memoria y la identidad a través del registro documental de canciones de cuna. Estos registros son publicados en nuestro sitio web, creado especialmente, que funciona como un base de datos dónde se pueden ver, consultar y escuchar las canciones recopiladas: www.proyectoarrorro.com
Arrorró es un proyecto creado por la artista Gabriela Golder a partir de una convocatoria de Ars Electronica en el año 2009, quien seleccionó el proyecto y le otorgó un subsidio para su desarrollo inicial. Además, desde el comienzo, el proyecto Arrorró contó con el apoyo de la Universidad Maimónides en Argentina.
La primera instancia del proyecto consistió en recorrer diversos puntos de nuestro país recogiendo canciones. A través de un trabajo previo de producción se establecieron contactos y se realizaron convocatorias de voluntarios para cantar, que contaron con mucha participación. Se realizaron grabaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, diversas localidades del Gran Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén y Chaco. En la primer etapa contamos con la ayuda de colaboradores espontáneos en diferentes puntos del país. Esto nos posibilitó sumar muchísimas canciones de diferentes partes del país y del mundo. Desde entonces el sitio está disponible y ha recibido infinidad de visitas procedentes de los más diversos países.
La tarea de gestión y grabación acercó al equipo de producción a personas y lugares, pero sobre todo a infinidad de pequeñas historias y relatos que acompañaban a la presentación de las canciones revelando un gran potencial documental.
Mediados por algún té, o café, o mate, en esos encuentros se escucharon historias de llegadas, de lugares de origen, de distintas geografías, de familiares que ya no están. Nuestro archivo sostiene la memoria de estos fragmentos de intimidad compartida. La diversidad cultural, la memoria y la identidad son los ejes fundamentales del proyecto.
En la actualidad, estamos ampliando la investigación, creando una extensa red con la intención de llegar a otros destinos y trabajando en la accesibilidad del sitio.
Nos resulta fundamental difundir el proyecto en nuevos ámbitos, darle mayor visibilidad. Hacerlo accesible a diferentes comunidades de manera de generar nuevas posibilidades de intercambio.
What's new in the latest 1.0.2
Arrorró APK Information

Super Fast and Safe Downloading via APKPure App
One-click to install XAPK/APK files on Android!